En reunión con el Consejo Regional para América Latina de la Alianza Global para las Relaciones Públicas y la Gerencia de la Comunicación, la profesora Ana María Suárez Monsalve y el equipo del Latin American Communication Monitor, presentaron análisis comparativos de varias ediciones del estudio, desde 2014 a 2023. En la reunión virtual con Alianza Global y ABERJE, se trataron temas como las competencias que el entorno global demanda de la profesión, tópico analizado en el estudio longitudinal en tres ediciones y que arroja resultados en torno a las habilidades tecnológicas aplicadas a los proceso de gestión comunicacional; también, el liderazgo empático que destaca a las agencias y consultoras, así como el componente Diversidad, Equidad e Inclusión en la gestión de la comunicación estratégica y las Relaciones Públicas en Latinoamérica.
La investigadora la Universidad de Medellín participó con el equipo del LCM, su codirector Alejandro Álvarez Nobell, docente de la Universidad de Málaga, Ángeles Moreno desde la Universidad Rey Juan Carlos, España y Andreia Athaydes de Universidad Federal de Santa María, Brasil.
Por el Consejo Regional de Alianza Global estuvieron liderando la reunión su director ejecutivo Hamilton dos Santos y miembros de su grupo directivo representantes de varios países de la región como Analia Caale (Brasil), Diego Campal (Argentina), Francisco Aylwin Oyarzún (Chile), Gladys Díaz (Puerto Rico), Olga Oro (México) y Víctor Pereira de ABERJE, Brasil. Precisamente, la Asociación Brasilera de Comunicación Empresarial, ABERJE registra esta importante sesión de relaciones internacionales y de colaboración entre investigadores y profesionales de las Relaciones Públicas y la Comunicación Estratégica en su sitio web, el cual puede ser consultado en el siguiente link: https://www.aberje.com.br/a-comunicacao-e-forte-em-mercados-em-que-as-associacoes-sao-fortes/