Comunicación y Entretenimiento Digital
¿Qué estás buscando?
¿Por qué estudiar la carrera en comunicación y entretenimiento digital?
Somos comunicadores que sabemos programar utilizamos la unión entre la comunicación y la tecnología para presentar propuestas digitales, innovadoras e interactivas, que permitan a la sociedad solucionar sus necesidades comunicativas. Tenemos el poder de imaginar mundos en diferentes dimensiones.
Impactamos el mercado mediante el desarrollo de proyectos enfocados en la comunicación digital, aprovechamos las tendencias nacionales y mundiales en el entretenimiento digital como: los videojuegos, la creación de aplicaciones, el diseño web, el videomapping, la realidad virtual y aumentada, gamificación de procesos y narrativas digitales inmersivas.
Exploramos y diseñamos proyectos comunicacionales en diferentes formatos narrativos y transmediales, acordes a los contextos mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC. Formamos comunicadores preparados para asumir las transformaciones sociales, digitales y tecnológicas que constantemente están apareciendo en el mercado, enfocadas en medios de comunicación y entretenimiento digital.
En “CED” podrás experimentar y vivenciar actividades y espacios complementarios para tu formación con los grupos de interés en temáticas como ilustración, fotografía, radio, televisión, videojuegos y relaciones públicas; la Contrarreloj Digital (ejercicio de creación para cliente real que dura 24 horas seguidas); las muestras académicas como: DeMuestra, donde se exponen los Proyectos de Aula más representativos del semestre; La Feria de la Innovación – Facultad de Comunicación donde se exponen las soluciones a problemáticas de un tema específico; los Premios Huella, donde se premian los mejores proyectos expuestos en DeMuestra; los cursos de bienestar y los intercambios académicos a nivel nacional e internacional.
Comunicación y Entretenimiento Digital, la mejor combinación para llevar tus ideas y pasiones a otro nivel.
Becas, descuentos y financiamiento
Aquí encontrarás información sobre las diferentes modalidades de becas y estímulos para estudiar Comunicación y entretenimiento Digital en la Universidad de Medellín
Resoluciones y acreditación
Actualmente el programa de Comunicación y Entretenimiento Digital cuenta con Registro Calificado: Resolución 19621 del 20 de octubre de 2020 de MinEducación por 7 años
Código Snies: 103763
Homologaciones
Si te matriculas en el Programa y vienes de otras universidades con carreras similares, solicita al Consejo de Facultad de Comunicación, el reconocimiento de las asignaturas aprobadas en el plan de estudio en el cual estuviste matriculado. Para ello ten en cuenta lo siguiente:
- Se homologa máximo al 30% de los créditos de nuestro Programa
- La(s) asignaturas que presentes para homologación debes haberlas cursado y ganado en tu anterior universidad
- La asignatura debe tener el mismo número de créditos o superior
La solicitud la puedes hacer, una vez estes matriculado, a través de nuestra web.
Plan de formación
Nuestro plan de estudios consta de 150 créditos académicos y se renueva permanentemente de acuerdo con las tendencias y las necesidades del campo profesional. Contamos con asignaturas de tronco común, compartidas con nuestros cuatro pregrados, que te permiten profundizar en la comunicación como campo de estudio, y asignaturas específicas en las que adquieres los conocimientos y competencias profesionales para avanzar en la carrera elegida.
Contamos además con Planes Variables, que abordan temas de tendencia en el campo de la comunicación y cuyo contenido se actualiza permanentemente. Además, al estudiar en la Universidad de Medellín, tienes la posibilidad de escoger asignaturas de Libre Elección, Actividad Deportiva y Cultural y la Cátedra institucional Ciencia y Libertad.


Perfil de ingreso
Los estudiantes de la Carrera en Comunicación y Entretenimiento Digital se caracterizan porque son creativos, innovadores, curiosos y divertidos. Inquietos por aprender y por desarrollar nuevas experiencias enfocadas a la comunicación digital y la industria del entretenimiento.
Son reflexivos y críticos frente a los cambios socio-tecnológicos actuales, comprometidos con la resolución de problemáticas sociales utilizando la comunicación y la innovación tecnológica.
Son gamers que sienten pasión e interés por jugar y disfrutar de videojuegos. Son creativos e innovadores en el desarrollo y producción de videojuegos para impactar el mundo gamming que se encuentra en constante crecimiento.


Son comunicadores que enfatizan su estudio, comprensión y acciones, hacia la aplicación de herramientas tecnológicas en la comunicación, generando soluciones basadas en el entretenimiento digital y la gamificación de procesos.
Son versátiles, dinámicos y con mentalidad abierta para desarrollar proyectos que impacten a la sociedad, demostrando su pasión por la comunicación, tecnología e innovación, con una actitud positiva para comprender las necesidades comunicativas de la sociedad, a través de metodologías y herramientas tecnológicas en equipos multidisciplinares que estén siempre a la vanguardia de la sociedad actual.
Son estudiantes sensibles a las problemáticas sociales, culturales, políticas y emocionales del entorno, son conscientes, honestos y éticos. Son optimistas, ven el mundo con esperanza y confían en su poder de crear e innovar. Tienen la visión del emprendimiento para generar nuevas alternativas laborales a nivel regional y nacional. Tienen una mentalidad competitiva para ser cada vez mejores en lo que más les apasiona, están dispuestos a aceptar críticas, al trabajo en equipo y al respeto a los demás, y a no tener miedo a aceptar los errores y ante todo mucha honestidad y humildad.


Perfil de egreso
Nuestros egresados gestionan, producen e innovan proyectos de comunicación digital mediados por tecnología, teniendo presente las tendencias nacionales e internacionales en el desarrollo de videojuegos, elaboración de aplicaciones móviles, soluciones web, realidad virtual y aumentada, videomapping, sensores, espacialidad y entretenimiento, siempre basados en lo inmersivo e interactivo.
Emprenden proyectos propios, de empresarismo o empresariales desde la óptica del trabajo colaborativo e interdisciplinario.
Responden desde su profesión en función del pensamiento libre y humanista en un marco global de pertinencia, inclusión y diversidad cultural.
Campo laboral
Los Comunicadores en Entretenimiento Digital tienen un amplio campo de acción laboral, como los enfocados a procesos comunicativos transversalizados por el uso de la tecnología. Además, nuestros egresados están en capacidad de desempeñarse en empresas del sector de los videojuegos, agencias de publicidad, entidades educativas y empresas desarrolladoras de software, desempeñando cargos como: diseñador de aplicaciones multimedia y sitios web, creador de Video juegos, Animador 2D y 3D, Modelador 3D, Ilustrador 2D y creador de experiencias inmersivas.
También, puede conformar equipos en áreas creativas, de programación, animación, producción audiovisual, social media, jugabilidad, diseño, creación de proyectos, eventos y marketing digital.
El profesional de Comunicación y Entretenimiento Digital tiene la capacidad de crear nuevas empresas en el área del entretenimiento digital, en especial por el constante crecimiento de los videojuegos, aplicaciones y Web.


Proyectos de aula
La metodología de aprendizaje que utilizamos es la basada en proyectos, donde cada asignatura cuenta con un Proyecto de Aula, generado para solucionar problemas de comunicación para clientes reales; resolvemos retos de innovación y comunicación; participamos en convocatorias de ciudad, concursos de la industria digital y – desde la academia – nuestros estudiantes tienen la oportunidad de estar en contacto con las empresas del medio del entretenimiento digital.
Visita nuestro Instagram para que conozcas algunos de nuestros proyectos de aula:
Preguntas frecuentes sobre la Carrera en Comunicación y Entretenimiento Digital
En este aplicativo podrás calcular el valor de la matrícula según el estrato socioeconómico de tu vivienda y colegio.
La Universidad de Medellín ha establecido convenios con varias entidades con el propósito de aliviar la carga financiera de sus estudiantes de programas de pregrado y posgrado. En este enlace encuentras información detallada al respecto.
Sí, en la Universidad de Medellín tenemos 3 tipos de movilidad internacional:
- Académica: Puedes cursar un semestre en una universidad internacional, la que tú elijas.
- Idiomas: Tienes la posibilidad de estudiar una segunda lengua en la universidad extranjera de tu elección.
- Práctica internacional: Podrás realizar tu práctica en una compañía fuera de nuestro país.
Para más información visita nuestra web
Permite a los estudiantes que cumplan con todos los requisitos exigidos, adelantar dos pregrados de la facultad de manera simultánea.
Sí, siempre y cuando sea una institución de educación superior avalada como tal por el Ministerio de Educación o bien, si es una entidad de educación no formal que tenga convenio vigente con la Universidad de Medellín.
Matricularse en ella antes de haber cursado y aprobado cuarenta créditos de la malla curricular de estos.
No, en nuestro plan de formación contamos con asignaturas donde aprenderás a programar.
El entretenimiento digital es mucho más que aprender a hacer videojuegos. Podrás aprender a generar procesos donde la comunicación y la tecnología promueven la interacción con las audiencias, realización de aplicaciones, comunicación digital, animación 2D y 3D, diseño web, entre muchas otras cosas.
La Universidad de Medellín cuenta con el Centro de Tecnología de la Innovación y el Aprendizaje – CTIA – a disposición de todos los estudiantes de la universidad que requieran realizar prácticas en las salas de cómputo que están dotadas con el software y hardware necesario para realizar las actividades que requieras.
El Centro de Tecnología de la Innovación y el Aprendizaje – CTIA – tiene a disposición escritorios remotos para que los estudiantes puedan conectarse a las salas de cómputo y utilizar los programas especializados que necesites para el desarrollo de tus actividades académicas.
El gran diferenciador es que en el programa de Comunicación y Entretenimiento Digital de la Universidad de Medellin formamos comunicadores que saben programar, utilizamos la unión entre la comunicación y la tecnología para presentar propuestas digitales, innovadoras e interactivas.
Los Comunicadores en Entretenimiento Digital tienen un amplio campo de acción laboral, enfocados a procesos comunicativos basados en tecnología. Pueden desempeñarse en empresas del sector de los videojuegos, agencias de publicidad, entidades educativas, empresas desarrolladoras de software, entre otras
Las organizaciones donde se vinculan nuestros egresados son las relacionadas con el desarrollo, creación y gestión de contenidos enfocados en el entretenimiento y la comunicación digital, como empresas del sector de los videojuegos, agencias de publicidad, entidades educativas, empresas desarrolladoras de software, entre otras.
El inglés solo es requisito para poder graduarte. La UdeMedellín, a través del Centro de Idiomas te ofrece la oportunidad de realizar los cursos necesarios para obtener la certificación. También, puedes obtener tu certificado en otra institución que se encuentre avalada por el Centro de Idiomas de la UdeMedellín.
Para optar al título de Comunicador en Entretenimiento Digital debes, inicialmente, aprobar la totalidad de los créditos correspondientes al plan de formación y defender públicamente el trabajo de grado de tipo monografía o artículo de investigación científica, de acuerdo con los reglamentos de la Universidad o, en su defecto, cumplir a cabalidad con la etapa práctica empresarial en el sector productivo, teniendo presente el tiempo de ejecución, así como la realización de las actividades asociadas a su cargo. Debes, además, haber demostrado la suficiencia en segunda lengua, presentado como tal el respectivo aval del Centro de Idiomas.
Contacto


Coordinadora del programa
Gloria Isabel Marín Montoya
- gmarin@udemedellin.edu.co
- (604) 5904500 Ext: 10813
- Carrera 87 N° 30 – 65, Bloque 10 Oficina 101, Medellín – Colombia
Síguenos en RRSS


Enlaces directos