MENÚ

Comunicación y Relaciones Corporativas

¿Qué estás buscando?

¿Por qué estudiar comunicación y relaciones corporativas?

“La sociedad 5.0 tiene implicaciones en las organizaciones y en la dinámica social, que generan mayor valor a los intangibles y una mirada de cerca a los avances tecnológicos que afectan la forma en que interactuamos. Lo anterior ha hecho que las marcas reconozcan las Relaciones y Comunicación Corporativa como un proceso necesario, fundamental y estratégico, que requiere un profesional idóneo, capaz de comprender el entorno y de promover estrategias que resguarden la imagen corporativa, gestionen la cultura y permitan la adaptación de esta a los cambios constantes, teniendo una visión integral para generar acciones medibles con una adecuada gestión de recursos.”

 

Síguenos en nuestras RRSS

TÍTULO QUE OTORGA: Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas

LUGAR DE DESARROLLO: Medellín

DURACIÓN: 10 semestres

MODALIDAD: Presencial 

PERIODO DE ADMISIÓN: Semestral

Becas, descuentos y financiamiento

Aquí encontrarás información sobre las diferentes modalidades de becas y estímulos para estudiar Comunicación y Relaciones Corporativas en la Universidad de Medellín

Resoluciones y acreditación

Las acreditaciones son fundamentales para las Instituciones de Educación Superior, pues validan que sus programas cumplen con alta calidad, que dan garantía de la organización, la estructura y la función social del programa. El Programa de Comunicación y Relaciones Corporativas tiene las siguientes acreditaciones.

Código Snies: 3136

Acreditación internacional PRSA- Public Relation Society of America, entidad estadounidense que acredita la enseñanza de las Relaciones Públicas en el mundo.

PRSSA

Homologaciones

Si te matriculas en el Programa y vienes de otras universidades con carreras similares, solicita al Consejo de Facultad de Comunicación, el reconocimiento de las asignaturas aprobadas en el plan de estudio en el cual estuviste matriculado. Para ello ten en cuenta lo siguiente:
  • Se homologa máximo al 30% de los créditos de nuestro Programa
  • La(s) asignaturas que presentes para homologación debes haberlas cursado y ganado en tu anterior universidad
  • La asignatura debe tener el mismo número de créditos o superior
La solicitud la puedes hacer, una vez estes matriculado, a través de nuestra web.

Plan de estudios PRSSA

Nuestro plan de estudios consta de 150 créditos académicos y se renueva permanentemente de acuerdo con las tendencias y las necesidades del campo profesional. Contamos con asignaturas de tronco común, compartidas con nuestros cuatro pregrados, que te permiten profundizar en la comunicación como campo de estudio, y asignaturas específicas en las que adquieres los conocimientos y competencias profesionales para avanzar en la carrera elegida.

Contamos además con Planes Variables, que abordan temas de tendencia en el campo de la comunicación y cuyo contenido se actualiza permanentemente. Además, al estudiar en la Universidad de Medellín, tienes la posibilidad de escoger asignaturas de Libre Elección, Actividad Deportiva y Cultural y la Cátedra institucional Ciencia y Libertad.

Perfil de ingreso

Nuestro estudiante del Programa de Comunicación y Relaciones Corporativas se destaca por ser sensible a las problemáticas sociales de su entorno, siendo un ciudadano activo y comprometido con el bien común, respetuoso de la diferencia y de los derechos humanos, un sujeto crítico con capacidad de tomar postura frente a los problemas sociales, políticos y económicos.

Es capaz de argumentar esas posiciones en un ambiente de respeto por las ideas propias y las ajenas; con ganas de aprender y desaprender, de indagar, de proponer soluciones a problemas referidos al conocimiento propio de la comunicación.

Nuestro estudiante está capacitado para generar vínculos y ofrecer soluciones creativas e innovadoras; con disposición y empatía para trabajar con otros, de manera colaborativa.

Nuestro estudiante es extrovertido y creativo, con capacidad para ir más allá de lo que el contexto le muestra. Siente curiosidad por investigar las causas de los problemas que se generan en el contexto de la comunicación, para aprender a darles solución a estos.

Es analítico, con una redacción fluida y aplica de manera correcta las normas de ortografía y gramática, generando contenidos de valor para las marcas y los públicos.

Le gusta leer y aprender cosas nuevas. Es inquieto por adquirir habilidades en el manejo de las diferentes herramientas tecnológicas y digitales, que le permitan estar a la vanguardia de las nuevas formas de relacionamiento con los públicos estratégicos.

Es una persona con gran compromiso moral y ético en su proceder, que se prepara para resolver los problemas de comunicación que se presentan en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.

CRC_ESTUDIANTES PRESENTANDO_RETOS

Perfil de egreso

Nuestro Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas de la Universidad de Medellín es un estratega que investiga, planifica, ejecuta y evalúa procesos de comunicación para abordar problemas relacionados con la identidad y la imagen de las organizaciones, con base en el análisis y articulación de lecturas de contexto y teorías del mercado, a partir de las necesidades de sus grupos de interés, para generar valor a las organizaciones.  Es un comunicador que gestiona el clima, la cultura y la reputación en las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, contribuyendo con sus objetivos misionales. Además, Interviene con acciones de relaciones públicas, comunicación organizacional, mercadeo y comunicación digital. Es un profesional empático, sensible a las problemáticas sociales y socialmente responsable.

Campo laboral

Esta profesión permite a los graduados tener un amplio campo de acción, lo que facilita la consecución de empleo, la generación de oportunidades y la posibilidad de moverse en el ámbito laboral: – Como Directores o Gerentes de Comunicación. – Como Comunicadores Internos que gestionan el proceso para los públicos al interior de la Empresa. – Como Comunicadores de Marca que son los encargados de velar por el posicionamiento de la empresa entre los públicos externos. – Como Relacionistas Públicos, encargados de fortalecer y mantener relaciones de valor y confianza entre todos los públicos de la organización. – Como Líderes de Cultura y Cambio, quienes tienen en su poder la gestión de la cultura organizacional y las estrategias para generar cambios de manera efectiva. – Como Coordinadores de Bienestar, encargados de plantear estrategias para enamorar el cliente interno de la marca y generar mayor estabilidad de los colaboradores. – Como emprendedores generadores de empleo y estrategas de la comunicación en sus propios negocios.

Proyectos de aula

La metodología de aprendizaje que utilizamos es la basada en proyectos, donde cada asignatura cuenta con un Proyecto de Aula, generado para solucionar problemas de comunicación para clientes reales; resolvemos retos de innovación y comunicación; participamos en convocatorias de ciudad, concursos de la industria digital y, desde la academia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de estar en contacto con las empresas del medio del entretenimiento digital. Visita nuestro Instagram para que conozcas algunos de nuestros proyectos de aula:

Preguntas frecuentes sobre la carrera de Relaciones y Comunicaciones Corporativas

Los estudiantes del Programa pueden optar por cualquiera de las líneas de énfasis que se ofrecen de manera general en la Facultad; entre ellas se encuentran: Comunicación Pública y Gestión del Desarrollo, Relaciones Públicas, Gestión de Eventos y Tipos de Protocolo, Marca, Marketing, Web, Gamificación, entre otras.

El plan de formación del programa está compuesto por 10 semestres y 150 créditos, compuesto en el 51% por materias de Tronco Común, es decir, que son comunes para los 4 Programas Académicos que componen la Facultad y 49% por materias específicas, propias del Programa.

El Programa de Comunicación y Relaciones Corporativas tiene las siguientes acreditaciones:

  • Nacional: Ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Internacional: Único Programa en el País que tiene la Certificación de la Public Relations Society of America-PRSA- en la enseñanza de las relaciones públicas.

Un alto porcentaje de nuestros egresados están en empresas importantes de la región y del país, como, por ejemplo, Grupo EPM, Grupo Éxito y Nutresa entre otras. Otros profesionales en Comunicación y Relaciones Corporativas tienen sus propias empresas de asesoría en comunicación y relaciones públicas.

Al finalizar la carrera, el profesional habrá adquirido los conocimientos necesarios para trabajar en cualquier organización o empresa que necesite los servicios de un experto en comunicación estratégica que sea capaz de desarrollar

Se entiende en la primera Relaciones Corporativas el desarrollo de estrategias de imagen corporativa que identifica y determina los problemas de comunicación de la empresa con sus públicos tanto internos como externos.

En la segunda La comunicación organizacional es el conjunto de acciones, procedimientos y tareas que se llevan a cabo para transmitir o recibir información a través de diversos medios, métodos y técnicas de comunicación interna y externa con la finalidad de alcanzar los objetivos de la empresa u organización.

Son formas de nombrar, pero ambas buscan fomentar el intercambio de información en la organización. Que los empleados entiendan la necesidad de los cambios en la empresa y a que reduzcan su resistencia los mismos, pero también involucra los públicos internos y externos de la organización.

Para optar al título de Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas debes, inicialmente, aprobar la totalidad de los créditos correspondientes al plan de formación y defender públicamente el trabajo de grado de tipo monografía o artículo de investigación científica, de acuerdo con los reglamentos de la Universidad o, en su defecto, cumplir a cabalidad con la etapa práctica empresarial en el sector productivo, teniendo presente el tiempo de ejecución, así como la realización de las actividades asociadas a su cargo.
 
Debes, además, haber demostrado la suficiencia en segunda lengua, presentado como tal el respectivo aval del Centro de Idiomas.

Contacto

andres giraldo

Coordinador del programa

Andrés Felipe Giraldo Dávila

Auxiliar de apoyo​

Luisa Fernanda
Ocampo Ramírez

Universidad de Medellín +57 (604) 590 45 00 – +57 (604) 590 6999 Carrera 87 N° 30 – 65, Medellín – Colombia Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Política para el Manejo y Tratamiento de Datos Personales. Notificaciones judiciales: corresrec@udemedellin.edu.co

Certificaciones de calidad

Universidad de Medellín 2022. All copy rights. // Soporte y desarrollo por

 

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.